Ventajas y desventajas de un sistema propio de respaldo de energía Un sistema de respaldo de energía es un grupo de dispositivos que te garantizan que, si en algún momento se corta el suministro del servicio, seguirá funcionando todo el entramado eléctrico de tu empresa o tu hogar. Conoce sus ventajas
Vatia concreta los primeros PPA en Colombia para construir granjas solares en alianza con Trina Mediante el mecanismo de Power Purchase Agreement (PPA), la compañía colombiana sumará durante el primer cuatrimestre del próximo año 60 MW de potencia adicionales a su capacidad de generación, con fuentes no convencionales de energía renovable. Se logra a través de una alianza con la compañía de origen chino Trina, uno de los más grandes fabricantes de paneles solares en el mundo.
Hoja de ruta para transformar el mercado energético en Colombia Colombia no quiere rezagarse en el proceso de modernización y transformación energética que avanza a grandes pasos en el resto del continente. Así va el mercado energético en Colombia.
¡Excelente oportunidad de inversión! KALA BUENAVENTURA, es un terreno con una magnífica oportunidad de negocio, perfecto para diferentes usos como Plantas de Producción, Centro Logístico, Hotel, Planta de Generación de Energía.
Siete desafíos para la energía renovable en Colombia Lo que el gobierno colombiano ha denominado Transformación Energética es el paso definitivo para aumentar la generación de energía eólica y solar en beneficio del medio ambiente y en franco interés de recortar la dependencia de los combustibles fósiles. Estos son los desafíos para lograrlo.
Lo que necesitas saber para instalar un sistema de energía solar en tu empresa La generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables no solo impactará positivamente al medio ambiente, sino que ahorrará costos en tu empresa. Conoce cuáles son los requisitos para implementar energía solar en tu empresa.
¿Por qué hacer un mantenimiento preventivo a mi subestación? Los programas de mantenimiento preventivo permiten mitigar las consecuencias de posibles fallos de los equipos, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran logrando con estos ahorros importantes en costos no planificados y prolongando la vida útil de los equipos